Con tu celular podés enviar un SMS desde cualquier lugar del país y pagar el estacionamiento tarifado de la Intendencia Municipal de Montevideo en forma instantánea. Estacioná seguro rápido y fácil, enviá un SMS al 466 (IMM) con la letra E seguida de la matrícula de auto y los minutos de estacionamiento que querés comprar.
¿Cómo se paga el estacionamiento tarifado en Montevideo?
- Enviando un SMS (mensaje de texto)
- Con aplicaciones móviles, como ser la billetera electrónica tuapp.
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta el estacionamiento en Montevideo?
- 2 ¿Cuál es el monto máximo que tengo para comprar estacionamiento tarifado?
- 3 ¿Cuánto cuesta el estacionamiento tarifado?
- 4 ¿Cuál es la multa de estacionamiento en Montevideo?
- 5 ¿Cómo sacar ticket de estacionamiento en Montevideo?
- 6 ¿Dónde hay estacionamiento tarifado Montevideo?
- 7 ¿Cómo uso el estacionamiento tarifado?
- 8 ¿Qué días no se paga estacionamiento en Montevideo?
- 9 ¿Cómo pagar estacionamiento tarifado por celular claro?
- 10 ¿Cómo hacer el estacionamiento en paralelo?
- 11 ¿Qué pasa si no pago el estacionamiento en la calle?
- 12 ¿Qué Día es el Día del centro?
- 13 ¿Cuándo es el Día del Centro en diciembre?
- 14 ¿Qué necesito para reempadronar en Montevideo?
- 15 ¿Cuánto sale la hora de estacionamiento en Montevideo?
- 16 ¿Qué necesito para reempadronar en Montevideo?
- 17 ¿Qué pasa si no pago el estacionamiento en la calle?
- 18 ¿Cómo hacer el estacionamiento en paralelo?
¿Cuánto cuesta el estacionamiento en Montevideo?
La media hora de estacionamiento tarifado cuesta $ 19 y la hora $ 38, según el último ajuste de la Intendencia de Montevideo en septiembre 2018 y el envío de mensaje tiene un costo dependiendo de la compañía telefónica a través de la que se concrete la comunicación. ¿Si no tengo celular cómo pago?
¿Cuál es el monto máximo que tengo para comprar estacionamiento tarifado?
¿Cuál es el monto máximo que tengo para comprar Estacionamiento Tarifado? Los clientes con servicio celular postpago tienen un límite hasta $2.500 y los clientes con solidario hasta $500, para poder comprar minutos de Estacionamiento Tarifado por mes.
¿Cuánto cuesta el estacionamiento tarifado?
El precio del estacionamiento tarifado es de $ 22 la media hora y $ 44 la hora. Ticket (formato papel o electrónico) Al contratar mediante telefonía móvil, se considera que se ha contratado tiempo a partir del momento en que la persona recibe en su celular la confirmación de la compra (por mensaje de texto o llamada de voz).
¿Cuál es la multa de estacionamiento en Montevideo?
Por no tener comprado tiempo, la multa de estacionamiento tarifado de la Intendencia de Montevideo es de 2 Unidades Reajustables ($ 2.177 a noviembre 2018) y por tenerlo vencido es de 1 Unidad Reajustable ($ 1.088,52 a noviembre 2018). Además de los inspectores de tránsito, hay vehículos con cámaras que recorren la ciudad para fiscalizar el pago.
¿Cómo sacar ticket de estacionamiento en Montevideo?
¿Cómo funciona? Enviá un SMS al 466 con el siguiente formato: E matrícula tiempo (en unidades de 30 minutos). Cuando resten 5 minutos para vencer el plazo el sistema te enviará un nuevo mensaje por si deseas extender el período de vigencia del ticket.
¿Dónde hay estacionamiento tarifado Montevideo?
27 Jul IMM amplía zona de estacionamiento tarifado
Estos son los nuevos límites: -Al Sur: acera Norte de Rambla Gran Bretaña, Maldonado (sin incluirla) desde Ciudadela a Martínez Trueba, Martínez Trueba, Soriano, Magallanes, José Enrique Rodó. -Al Este: Arenal Grande, desde José Enrique Rodó a Paysandú.
¿Cómo uso el estacionamiento tarifado?
Para comprar estacionamiento tarifado por adelantado se agrega la hora al final. Por ejemplo, E+AAA1234+120 10:00 Esto implica que empezarán a regir los 120 minutos a partir de las 10 de la mañana.
¿Qué días no se paga estacionamiento en Montevideo?
Los sábados, domingos, feriados no laborables y los días 6 de enero, lunes y martes de Carnaval, jueves y viernes de Semana de Turismo, 19 de abril, 18 de mayo, 19 de junio, 12 de octubre y 2 de noviembre, el estacionamiento es libre en todas las zonas.
¿Cómo pagar estacionamiento tarifado por celular claro?
El procedimiento para adquirir el ticket consiste en el envío de un SMS al número 466, con un texto compuesto por la letra E, seguido de un espacio, la matrícula del vehículo, otro espacio y el tiempo en minutos que permanecerá el vehículo estacionado.
¿Cómo hacer el estacionamiento en paralelo?
Pasos para estacionarse en paralelo
- Paso 1. Alinea tu vehículo:
- Paso 2. Gira el volante:
- Paso 3. Empieza a retroceder:
- Paso 4. Endereza el volante y retrocede de nuevo:
- Paso 5. Gira el volante y termina de retroceder:
- Paso 6. Endereza tu auto:
- Paso 7. Sal de tu vehículo:
¿Qué pasa si no pago el estacionamiento en la calle?
Es por eso que distintos encargados del cobro de los parquímetros han tomado medidas para contrarrestar esta situación. Por ejemplo, en la ciudad sureña ya mencionada, al tercer ‘no pago’ se hará una denuncia al juzgado de policía local, lo que podría implicar una multa de hasta 80 mil pesos.
¿Qué Día es el Día del centro?
El Día del Centro es un día de descuentos especiales que forma parte del proceso de revitalización de 18 de Julio para devolverle sus características de paseo comercial, así como también lo hace con otros barrios como Ciudad Vieja y Cordón. ¡Todos los meses se hace el Día del Centro!
¿Cuándo es el Día del Centro en diciembre?
dia del centro.
Del jueves 14 al sábado 16 de diciembre continúa el Día del Centro Cordón y Ciudad Vieja.
¿Qué necesito para reempadronar en Montevideo?
Trámite de reempadronamiento
Para realizar el trámite se necesita constancia domicilio, patente al día, seguro y el vehículo para hacer la inspección técnica. Además, remarcó que debe presentarse el titular del vehículo o una persona con una carta poder que lo habilite a realizar el trámite.
¿Cuánto sale la hora de estacionamiento en Montevideo?
El precio del estacionamiento tarifado es de $ 22 la media hora y $ 44 la hora.
¿Qué necesito para reempadronar en Montevideo?
Trámite de reempadronamiento
Para realizar el trámite se necesita constancia domicilio, patente al día, seguro y el vehículo para hacer la inspección técnica. Además, remarcó que debe presentarse el titular del vehículo o una persona con una carta poder que lo habilite a realizar el trámite.
¿Qué pasa si no pago el estacionamiento en la calle?
Es por eso que distintos encargados del cobro de los parquímetros han tomado medidas para contrarrestar esta situación. Por ejemplo, en la ciudad sureña ya mencionada, al tercer ‘no pago’ se hará una denuncia al juzgado de policía local, lo que podría implicar una multa de hasta 80 mil pesos.
¿Cómo hacer el estacionamiento en paralelo?
Pasos para estacionarse en paralelo
- Paso 1. Alinea tu vehículo:
- Paso 2. Gira el volante:
- Paso 3. Empieza a retroceder:
- Paso 4. Endereza el volante y retrocede de nuevo:
- Paso 5. Gira el volante y termina de retroceder:
- Paso 6. Endereza tu auto:
- Paso 7. Sal de tu vehículo: