Según el artículo 1 de la ley 15.996, las horas fuera de las jornadas regulares se consideran horas extras en Uruguay. Las mismas se pagan con el 100% de recargo sobre el salario de la hora diaria regular. Si las horas extras son realizadas en días feriados o en descanso semanal, se pagan con el 150% de recargo.
Las horas extras se pagarán con el 100 % (cien por ciento) de recargo sobre el valor de la hora simple, cuando se realicen en días hábiles.
Contents
- 1 ¿Qué son las horas extras?
- 2 ¿Cuánto se pagan las horas extras Uruguay?
- 3 ¿Cómo se pagan las horas extras?
- 4 ¿Cómo se calcula el valor hora de un mensual Uruguay?
- 5 ¿Cómo liquidar horas extras 2021?
- 6 ¿Cuánto se paga la hora de trabajo en Uruguay 2021?
- 7 ¿Cómo se pagan las horas extras dobles y triples?
- 8 ¿Cómo sacar las horas extras al 50 y al 100?
- 9 ¿Cómo se pagan 6 horas extras?
- 10 ¿Cómo se calculan las horas trabajadas en un mes?
- 11 ¿Cómo se calcula el valor de la hora de trabajo?
- 12 ¿Cómo calcular el valor de la hora de trabajo?
- 13 ¿Cómo se calcula el pago de horas extras en Colombia?
- 14 ¿Qué dice la ley Federal del trabajo sobre las horas extras?
¿Qué son las horas extras?
Según la Ley, horas extras son aquellas horas trabajadas efectivamente por el trabajador que excedan la jornada diaria del mismo, sea esta jornada limitada por ley o de forma convencional (laudo o contrato de trabajo), estas son de carácter salarial, en consecuencia se encuentran gravadas por contribuciones de seguridad social.
¿Cuánto se pagan las horas extras Uruguay?
Las horas extras se pagan con el 100 % de recargo sobre el valor de la hora simple cuando se hacen en días habituales de trabajo y con el 150% en los días de descanso semanal, feriados o en aquellos en que no se trabaje de acuerdo al convenio o la costumbre de cada rama de actividad.
¿Cómo se pagan las horas extras?
Si un colaborador excede hasta 9 horas semanales su jornada laboral, el patrón debe pagarle 100% más del salario por hora que corresponda, es decir que las horas extra “se pagan al doble”.
¿Cómo se calcula el valor hora de un mensual Uruguay?
En el caso del trabajador mensual el valor de la hora común a aplicarle los recargos referidos, se obtiene a través de dos operaciones: se divide su sueldo entre 30 (lo cual nos establece su ingreso diario) y este guarismo se lo divide por la cantidad de horas en que trabaja por día.
¿Cómo liquidar horas extras 2021?
Para liquidar las horas extras tomamos el valor de la hora diurna y la multiplicamos por el porcentaje de recargo que corresponda al tipo de horas extra, que puede ser diurna, nocturna, dominical o festiva.
¿Cuánto se paga la hora de trabajo en Uruguay 2021?
El mínimo por hora es de $ 123,55 (procedimiento de cálculo: 23.484 ÷ 4,32 semanas en el mes ÷ 44 horas semanales).
¿Cómo se pagan las horas extras dobles y triples?
Según la Ley Federal del Trabajo, un trabajador no puede hacer más de 3 horas extra al día, y no más de 9 a la semana. Estas 9 horas adicionales se pagan al doble, y se llaman horas extra dobles. Sin embargo, puede ser que estos límites sean excedidos. Cuando esto ocurre, las horas se pagan al triple.
¿Cómo sacar las horas extras al 50 y al 100?
Hora ordinaria: Se divide el sueldo por 30 y el resultado se multiplica por 28, este saldo se divide por 180, el cual es el valor de la hora ordinaria. Hora extraordinaria: Se suma el sueldo base más el bono de producción (si existiese) se multiplica por 0.0077777, eso dará el valor de la hora extraordinaria.
¿Cómo se pagan 6 horas extras?
“Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada”. Hay que aclarar que por Ley, los empleados no están obligados a laborar más tiempo del establecido en su jornada laboral pero que podrán hacerlo si así lo han pactado con su patrón.
¿Cómo se calculan las horas trabajadas en un mes?
Multiplica la jornada diaria por el número de días hábiles que tiene el mes, contados de lunes a viernes y sin incluir festivos, y obtendrás la jornada mensual. Recuerda que los decimales iguales o superiores a 5 se redondean al alza mientras que los inferiores, se redondean a la baja.
¿Cómo se calcula el valor de la hora de trabajo?
Para determinar el valor de la hora extraordinaria para un trabajador con jornada de 45 horas semanales, debe dividirse el sueldo del dependiente por treinta y el resultado multiplicarse por 28 y el producto de tal operación debe dividirse por 180, siendo el resultado el valor de la hora ordinaria.
¿Cómo calcular el valor de la hora de trabajo?
El valor de la hora ordinaria se calcula dividiendo el salario mensual del trabajador entre 240 horas días, que se supone labora el trabajador en un mes de trabajo.
¿Cómo se calcula el pago de horas extras en Colombia?
Para calcular el valor de la hora extra, se debe realizar un recargo de un 25% sobre el valor de la hora ordinaria. Por otra parte, las horas extras nocturnas se contemplan desde las 21:00 hasta las 6:00 del día siguiente. En este caso el recargo que se debe aplicar sobre el valor de la hora ordinaria consta de un 75%.
¿Qué dice la ley Federal del trabajo sobre las horas extras?
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley.