Que Es El Aguinaldo Uruguay?

Desde 1960 comenzó a regir en nuestro país el ‘sueldo anual complementario’. En un principio se otorgaba una sola vez al año, pero desde 1976 se divide en dos partes: a mitad y a fin de año. ¿Por qué en junio y diciembre? Por ley se determinó que se cobra en dos partes: una en el mes de junio y otra en diciembre.

¿Cómo se paga el aguinaldo en Uruguay?

El pago del aguinaldo en Uruguay está normado por las leyes 12.840 y 14.525 “Por sueldo anual complementario se entiende la doceava parte del total de sueldos o salarios abonados por el patrono en los doce meses anteriores al primero de diciembre de cada año”. Luego, la Ley 14.525 estipula la división de dicho pago en 2 partes:

¿Qué es el aguinaldo?

Recordemos que el aguinaldo es una partida de naturaleza salarial que el empleador debe abonar a sus trabajadores dependientes y que equivale a un doceavo de todos los conceptos remuneratorios abonados en dinero. Hasta el año 1976, el aguinaldo debía abonarse en una única partida y dentro de los 10 días anteriores al 24 de diciembre de cada año.

You might be interested:  Que Se Celebra El 15 De Junio En Uruguay?

¿Cuánto cuesta el aguinaldo?

A este respecto el aguinaldo se considera un ingreso independiente, por lo que no se suma a otras partidas para comparar con el tope. Dado que se paga en dos fracciones, cada fracción corresponde compararla con la mitad del tope, actualmente $ 80.060.

¿Cuáles son los aportes del aguinaldo?

Debido a la naturaleza salarial del aguinaldo, el mismo constituye materia gravada a los efectos de las contribuciones especiales a la seguridad social. Los empleados realizan aportes personales al FRL (0,125%), FONASA (tasas variables del 3% al 8% dependiendo de la situación familiar e ingresos) y aportes jubilatorios (15%).

¿Qué es el aguinaldo y cómo se paga?

El aguinaldo se divide en dos pagos: la primera mitad se cobra en junio y la segunda, en diciembre. Cada medio aguinaldo representa el 50 por ciento de la mayor remuneración mensual que cobró el trabajador en los seis meses previos.

¿Qué incluye el aguinaldo Uruguay?

Por sueldo anual complementario o aguinaldo se entiende la doceava parte del total de sueldos o salarios abonados por el patrono en los doce meses anteriores al primero de diciembre de cada año.

¿Que se entiende por aguinaldo?

Previsto en la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es el derecho de los trabajadores a recibir una retribución equivalente a un mínimo de 15 días de salario, que a su vez corresponden a un año laborado.

¿Cuando te corresponde el aguinaldo?

El aguinaldo se abona en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año. Esto quiere decir que cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el/la trabajador/a dentro de cada uno de los semestres.

You might be interested:  Como Es El Proceso De Aborto En Uruguay?

¿Cómo se calcula el aguinaldo 2022?

Cómo calcular el monto del Aguinaldo 2022

Para calcularlo hay que hacer una cuenta muy sencilla: dividir el mejor salario del semestre por 12 y luego multiplicarlo por los meses trabajados hasta la fecha (si se trabajó todo el semestre, para saber cuánto se cobrará en junio hay que multiplicarlo por 6).

¿Cuándo pagan el aguinaldo 2022?

2) Aguinaldo: ¿Cuándo se paga? De acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, se paga en 2 cuotas durante el año en que se devenga. Cuota 1: vence el 30 de junio de 2022, y cuota 2: vence el 18 de diciembre de 2022. Debe tenerse en cuenta que ese día es domingo, y que el pago debe realizarse no más allá de ese día.

¿Cuándo pagan el aguinaldo 2022 Uruguay?

Toda vez que se llega el 31 de mayo o al 30 de noviembre se habrá de pagar a cada trabajador el aguinaldo calculado sobre lo percibido desde el 1º de junio o el 1º de diciembre anterior o desde el inicio de la relación laboral en caso de que tenga una antigüedad menor de 6 meses.

¿Cuánto se paga de aguinaldo por 3 meses de Trabajo?

Tomamos los 15 días de aguinaldo y los dividimos entre 365 días del año. El resultado se multiplica por la cantidad de días trabajados en el año. El resultado de esa multiplicación se vuelve a multiplicar, esta vez por el salario diario.

¿Por qué es importante el aguinaldo?

Importancia del aguinaldo

Esta prestación, además de su valor económico tiene varias implicaciones para las empresas, el aguinaldo está entre las prestaciones de liquidez anual más valoradas por los trabajadores, junto con el fondo de ahorro que ofrecen algunas compañías.

You might be interested:  Cual Es La Caracteristica Para Llamar De Uruguay A Argentina?

¿Cuánto te dan de aguinaldo por 2 meses?

Para calcular el aguinaldo proporcional se deben tomar los 15 días de aguinaldo y se dividen entre los 365 días del año, el resultado se multiplica por la cantidad de días trabajados en el año, ahora el resultado de esa multiplicación se debe multiplicar por el salario diario y lo que resulte es el aguinaldo

¿Cómo se calcula el aguinaldo ejemplo?

Por ejemplo: 9,000 de sueldo entre 30 días. 300 pesos sería tu salario promedio diario. Multiplica el monto que ganas diariamente por los días de aguinaldo mínimos indicados por la LFT. En este ejemplo, son 300 pesos x 15 días = 4,500.00.

¿Cómo se hace el cálculo de aguinaldo?

¿ Cómo se calcula el aguinaldo?

  1. Obtén su sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30).
  2. Multiplícalo por 15.
  3. Divídelo entre 365.
  4. El resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

¿Cómo se paga el aguinaldo según la Ley Federal del Trabajo?

El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.