La lejía (también conocida como lavandina o como cloro) es el nombre dado a diferentes sustancias que, en disolución acuosa, son un fuerte oxidante y que suelen utilizarse como desinfectante (eficaz contra hongos y bacterias), 1 como decolorantes y en general como solventes de materias orgánicas.
En países como Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia, la idea de lavandina se emplea para aludir al producto que, en otras regiones, se conoce como lejía. Se trata de una mezcla de agua y sales alcalinas que se utiliza como blanqueador y desinfectante.
Contents
- 1 ¿Cuáles son las propiedades de la lejía?
- 2 ¿Qué es la lejía para cocinar?
- 3 ¿Qué es lejía en Uruguay?
- 4 ¿Qué es lejía y dónde se consigue?
- 5 ¿Qué otro nombre se le da a la lejía?
- 6 ¿Qué es la lejía doméstica?
- 7 ¿Cuál es la lejía de uso doméstico?
- 8 ¿Cuál es la lejía en México?
- 9 ¿Cuál es la lejía en Colombia?
- 10 ¿Qué es la lejía en Paraguay?
- 11 ¿Qué tipos de lejía hay?
- 12 ¿Por qué se llama lejía?
- 13 ¿Cuál es la diferencia entre el cloro y el hipoclorito de sodio?
- 14 ¿Qué es lejía en la ropa?
- 15 ¿Cómo se hace la lejía?
- 16 ¿Qué tipos de lejía hay?
- 17 ¿Qué es lejía en la ropa?
- 18 ¿Cuál es la fórmula de la lejía?
- 19 ¿Cómo se produce la lejía?
¿Cuáles son las propiedades de la lejía?
La propiedades de la lejía son conocidos por todos y es un producto muy usado para limpiar y blanquear. Debido a esta característica destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueante. Además se aprovechan sus propiedades desinfectantes. La lejía, es un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio, disuelto en agua.
¿Qué es la lejía para cocinar?
¿Qué es la lejía para cocinar?. La lejía es una solución alcalina natural con base en cenizas, que se utiliza en recetas como la mazamorra con el fin de separar la cascarilla del grano de maíz. La ceniza debe ser de carbón vegetal.
¿Qué es lejía en Uruguay?
La lejía, también conocida como lavandina o ‘cloro’, es un desinfectante y blanqueador imprescindible en el hogar. Su eficacia en la desinfección de superficies, limpieza de electrodomésticos, blanqueamiento de prendas y bajo coste lo coronan como el mejor desinfectante del mercado.
¿Qué es lejía y dónde se consigue?
La lejía es el compuesto químico que se obtiene al hacer circular corriente eléctrica a través de una disolución de sal común. Después de su uso se degrada rápidamente y se convierte de nuevo en sal, oxígeno y agua, siendo totalmente respetuosa con el medio ambiente.
¿Qué otro nombre se le da a la lejía?
También conocido como hipoclorito sódico o lejía cuando es diluido en agua, este compuesto químico de fórmula NaClO se caracteriza por ser inestable y un oxidante potente.
¿Qué es la lejía doméstica?
La lejía doméstica es una disolución de hipoclorito sódico en agua.
¿Cuál es la lejía de uso doméstico?
Lejía es sinónimo de limpieza y desinfección ya que es capaz de destruir bacterias, hongos y virus. Cuando la lejía entra en contacto con la suciedad, manchas, gérmenes y olores se producen reacciones químicas que rompen las moléculas de la suciedad eliminando los microorganismos.
¿Cuál es la lejía en México?
Se trata de una solución de Hipoclorito de Sodio, al 6% disuelto en sosa (Hidróxido de Sodio). Comercialmente también se le conoce como blanqueador doméstico. ¡Cuidado! Algunas personas piensan que si lo mezclan con otros productos de limpieza tendrán mejores resultados en el aseo y desinfección del hogar.
¿Cuál es la lejía en Colombia?
El hipoclorito de sodio, también conocido como cloro, decol, blanqueador o lejía, está ganando un lugar especial en los hogares colombianos, pese a su fuerte olor y a que su uso descuidado puede terminar manchando en lugar de blanquear.
¿Qué es la lejía en Paraguay?
La lejía es una solución alcalina natural con base en cenizas, que se utiliza en recetas como la mazamorra con el fin de separar la cascarilla del grano de maíz. La ceniza debe ser de carbón vegetal. Por ejemplo se usan cenizas marlo de maíz, de leña de naranjo o de chirca.
¿Qué tipos de lejía hay?
Tipos de lejía: diluida, concentrada y de uso alimentario
Las lejías diluidas tienen un cloro activo máximo de 57 gramos por litro con una alcalinidad total en óxido de sodio del 0,9%. Las concentradas llegan a 110 gramos por litro de cloro activo y el doble de alcalinidad en óxido de sodio.
¿Por qué se llama lejía?
El vocablo latino lixivia llegó al castellano como lejía. Así se denomina a una solución acuosa de sales alcalinas que, por sus propiedades, se emplea para desinfectar y blanquear diversos materiales. Conocida en otros países como lavandina, la lejía suele producirse disolviendo hipoclorito de sodio en agua.
¿Cuál es la diferencia entre el cloro y el hipoclorito de sodio?
Cloro es el nombre común con que se designa a la solución de hipoclorito de sodio, diluida en agua, normalmente comercializada en diferentes concentraciones y utilizada como agente limpiador, desinfectante, blanqueador y desmanchador.
¿Qué es lejía en la ropa?
La lejía es un producto de limpieza presente en casi todos lo hogares. Sirve para labores de lo más dispares: desinfectar superficies, potabilizar aguas y blanquear la ropa. ¿Cuál es su secreto? La lejía, agua de lavandina o agua Jane es hipoclorito sódico.
¿Cómo se hace la lejía?
Para hacer una lejía suave la mejor proporción es 1:10 (una parte de ceniza y 10 partes de agua). Si la queremos más concentrada, la proporción adecuada es de 1:5 (una parte de ceniza y cinco partes de agua). Si queremos una lejía muy concentrada, la proporción será de 1:1 (una parte de ceniza y una parte de agua).
¿Qué tipos de lejía hay?
Tipos de lejía: diluida, concentrada y de uso alimentario
Las lejías diluidas tienen un cloro activo máximo de 57 gramos por litro con una alcalinidad total en óxido de sodio del 0,9%. Las concentradas llegan a 110 gramos por litro de cloro activo y el doble de alcalinidad en óxido de sodio.
¿Qué es lejía en la ropa?
La lejía es un producto de limpieza presente en casi todos lo hogares. Sirve para labores de lo más dispares: desinfectar superficies, potabilizar aguas y blanquear la ropa. ¿Cuál es su secreto? La lejía, agua de lavandina o agua Jane es hipoclorito sódico.
¿Cuál es la fórmula de la lejía?
¿Qué es la lejía? Es un compuesto químico en forma de sal, su fórmula química es NaClO, compuesta por hipoclorito sódico, es decir, que es una sal de cloro.
¿Cómo se produce la lejía?
Para obtener la lejía, se utiliza gas de lejía líquida para producir el activo del hipoclorito de sodio (NaClO). El gas de lejía es producto de la electrólisis de agua salada. El gas de lejía forma burbujas mediante una solución de soda cáustica que produce una solución de lejía líquida para uso doméstico.