Existen distintos organismos del Estado encargados de la recaudación de tributos: la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), el Banco de Previsión Social (BPS), otros organismos de seguridad social y los Gobiernos Departamentales.
Contents
- 1 ¿Quién recauda el impuesto del IVA?
- 2 ¿Quién paga el IVA y quién lo recauda?
- 3 ¿Cuánto recauda el IVA en Uruguay?
- 4 ¿Quién cobra el IVA en Uruguay?
- 5 ¿Cómo se recauda el IVA?
- 6 ¿Por qué el IVA recae en el consumidor?
- 7 ¿Qué impuestos recauda la DGI?
- 8 ¿Qué es la DGI y cuál es su función?
- 9 ¿Cómo funciona el IVA en Uruguay?
- 10 ¿Cuánto es el IVA en Uruguay 2022?
- 11 ¿Qué impuestos pagan las empresas en Uruguay?
- 12 ¿Qué Ley regula el IVA en Uruguay?
- 13 ¿Qué es el Imesi en Uruguay?
- 14 ¿Cuánto es el IVA en Uruguay 2021?
- 15 ¿Qué valor tiene el IVA?
- 16 ¿Cuál es el costo del IVA?
- 17 ¿Cuál es el valor del IVA?
¿Quién recauda el impuesto del IVA?
La Agencia Estatal de Administración Tributaria es un organismo del Estado dependiente del Ministerio de y Hacienda y Administraciones Públicas, que gestiona el sistema tributario estatal y aduanero.
¿Quién paga el IVA y quién lo recauda?
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es una carga impositiva al consumo, es decir, es un impuesto que paga el consumidor. Los consumidores finales pagan el IVA dentro del precio de los productos y servicios que adquieren.
¿Cuánto recauda el IVA en Uruguay?
La recaudación de IVA llegó a los $ 23.984 millones en el primer mes de 2022, y representó el 48,7% de la recaudación total bruta. A su vez, ‘la variación real fue de 13,5%, y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 11,7%’.
¿Quién cobra el IVA en Uruguay?
Los trabajadores independientes – profesionales y no profesionales – que presten servicios personales fuera de la relación de dependencia, serán contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Cómo se recauda el IVA?
Para calcular el impuesto, solo debes multiplicar el porcentaje aplicado por el precio del producto. Así, si un producto cuesta 10 euros, con el incremento del IVA general (21 % o 0,21) el precio final es de 12,10 euros.
¿Por qué el IVA recae en el consumidor?
El IVA es un impuesto indirecto, ya que recae sobre el consumo en cualquier ámbito empresarial o profesional. Es real porque el impuesto sobre el valor añadido no tiene en cuenta la renta de las personas, grava el producto o servicio en sí.
¿Qué impuestos recauda la DGI?
Dirección General Impositiva (DGI)
Entre sus funciones principales se encuentran la recaudación impositiva, el establecimiento de multas, sanciones, determinaciones de oficio, liquidación de deudas en gestión administrativa o judicial, aplicación de sanciones u otros conceptos.
¿Qué es la DGI y cuál es su función?
La Dirección General Impositiva (DGI) es un órgano que integra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y tiene a su cargo la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de impuestos nacionales.
¿Cómo funciona el IVA en Uruguay?
En Uruguay el IVA grava las enajenaciones e importaciones de la mayoría de los bienes y servicios, a excepción de una lista de bienes que están exonerados. Las liquidación del IVA se realiza “impuesto con impuesto”, o sea se deduce del IVA generado en las ventas lo pagado por IVA en las compras.
¿Cuánto es el IVA en Uruguay 2022?
Monto a pagar
Año | Norma | % de cuota |
---|---|---|
2022 | Dto. 434/021 | 25% |
2022 | Dto. 434/021 | 50% |
¿Qué impuestos pagan las empresas en Uruguay?
Se abonará el IRAE, IVA e IP así como los correspondientes aportes al BPS. El Impuesto a la Renta corresponde al 25% del resultado fiscal real de la empresa. Es un régimen admitido por todas las estructuras societarias. Se abonará el IRAE, IVA e IP correspondiente así como los correspondientes aportes al BPS.
¿Qué Ley regula el IVA en Uruguay?
ESTE IMPUESTO CONTINUA VIGENTE CON EL NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO (LEY Nº 18.083 DE 27.12.006). ESTA VERSIÓN CORRESPONDE A LA QUE RIGIÓ HASTA EL 30.06.007, PARA VER VERSIÓN ACTUALIZADA HAGA CLICK AQUÍ.
¿Qué es el Imesi en Uruguay?
Mediante el Decreto Nº 59/998 se reglamenta la exoneración de los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Específico Interno (IMESI) correspondiente a la adquisición de ciertos bienes muebles para contribuyentes que realicen actividades manufactureras, extractivas o agropecuarias.
¿Cuánto es el IVA en Uruguay 2021?
Uruguay Presidencia
La reducción del impuesto al valor agregado (IVA) de dos puntos porcentuales para las compras con tarjetas de débito y con dinero electrónico, que se suman a los dos puntos ya descontados, reducen este impuesto al 18 %, la tasa básica más baja de los últimos 38 años.
¿Qué valor tiene el IVA?
¿Cuánto es el IVA en México? En México existen dos tasas aplicables para el cálculo del IVA, Impuesto sobre el Valor Agregado, la general del 16% y la tasa del 0% que se aplica a ciertas actividades.
¿Cuál es el costo del IVA?
El porcentaje del IVA tiene una tasa general del 16 por ciento aplicable a la mayoría de los actos.
¿Cuál es el valor del IVA?
En México la tasa de IVA equivale al 16% sobre el valor del producto.