Formularios: Formulario 0351 “Inscripción y Actualización” en 3 vías, con timbre profesional.
- 2 Fotocopias del documento de identidad del titular.
- Factura reciente (no más de 60 días) de empresas públicas (UTE, ANTEL, OSE, etc.) o privadas (estados de cuenta de tarjetas de crédito, mutualistas, TV cable, etc.)
Contents
- 1 ¿Qué es el Monotributo?
- 2 ¿Quiénes son los contribuyentes del Monotributo?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para ser monotributista?
- 4 ¿Cómo se inscribe una empresa monotributista?
- 5 ¿Cuánto cuesta abrir un Monotributo en Uruguay?
- 6 ¿Cómo hacer el Monotributo por primera vez?
- 7 ¿Qué se necesita para hacer el Monotributo?
- 8 ¿Cuánto se paga por mes para ser monotributista?
- 9 ¿Cuánto paga de DGI una unipersonal?
- 10 ¿Cuáles son los beneficios de ser monotributista?
- 11 ¿Cómo sacar el monotributo 2022?
- 12 ¿Cuánto se paga de monotributo 2022?
- 13 ¿Cuánto se tarda en hacer el monotributo?
- 14 ¿Quién no puede ser monotributista?
- 15 ¿Quién puede ser monotributista?
- 16 ¿Cuáles son los tipos de monotributo?
- 17 ¿Qué pasa si no facturo un mes?
- 18 ¿Cuánto cuesta el Monotributo 2022?
- 19 ¿Cuánto cuesta abrir una Unipersonal en Uruguay?
- 20 ¿Cuál es el costo de una Unipersonal en Uruguay?
- 21 ¿Cuánto es la cuota del Monotributo 2021?
¿Qué es el Monotributo?
El Monotributo es un régimen simplificado y optativo para quienes realicen actividades empresariales de reducida dimensión económica, abarcando actividades desarrolladas en vía pública y en espacios públicos, así como actividades desarrolladas en pequeños locales.
¿Quiénes son los contribuyentes del Monotributo?
Sólo podrán ser contribuyentes del Monotributo: Las empresas unipersonales que no tengan más de un dependiente. Incluye a aquellas en las que el titular ejerza la actividad con su cónyuge o concubino colaborador. Las sociedades de hecho integradas por un máximo de dos socios, sin dependientes.
¿Cuáles son los requisitos para ser monotributista?
Mayor de 18 años. Actividad independiente individual o asociativa (excepto servicio doméstico, construcción y cualquier actividad en relación de dependencia). Estar en situación de vulnerabilidad social. Las personas aceptadas por Mides para ser monotributistas sociales, estan exoneradas de pagar el timbre.
¿Cómo se inscribe una empresa monotributista?
Se trata de la inscripción de una persona física como contribuyente y empresa monotributista. En línea: dentro del mes en curso de inicio de actividades. Presencial: la inscripción se realiza con carácter previo (dentro de los 10 días anteriores al inicio) y hasta el inicio de actividades.
¿Cuánto cuesta abrir un Monotributo en Uruguay?
$ 944.500 a enero/2022 para emprendimientos individuales.
¿Cómo hacer el Monotributo por primera vez?
Como primer paso para poder ser monotributista tenés que contar con clave fiscal y solicitar tu CUIT, ingresando al servicio Inscripción Digital. El trámite es totalmente digital. Y, si no tenés clave fiscal o te la olvidaste, vas a poder solicitar una o recuperarla a través del mismo servicio.
¿Qué se necesita para hacer el Monotributo?
Para inscribirte en el Monotributo, necesitás contar con CUIT y clave fiscal. Si todavía no los tenés, podés obtenerlos en línea ingresar al portal monotributo y presionar sobre ‘Comenzar inscripción’. Si tenés dudas sobre cómo hacer la inscripción digital, en esta guía te explicamos el paso a paso.
¿Cuánto se paga por mes para ser monotributista?
Categoría A: la cuota pasó a 3.334,24 pesos. Categoría B: la cuota pasó a 3.728,29 pesos. Categoría C: la cuota pasó a 4.190,06 pesos. Categoría D: la cuota pasó a 4.907,34 pesos.
¿Cuánto paga de DGI una unipersonal?
Las obligaciones incluyen el pago mensual a DGI de $2.950, obteniendo un beneficio fiscal el primer año de actividad de la empresa, donde solo se paga el 25% del impuesto es decir $ 738, y el segundo año debe pagar el 50% del impuesto: $1475 y recién el tercer año deberá pagar el 100% del impuesto: $2.950.
¿Cuáles son los beneficios de ser monotributista?
¿Cuáles son los beneficios?
¿Cómo sacar el monotributo 2022?
Paso a paso, cómo hacer el trámite de recategorización del monotributo
- 1) Ingresar a la web monotributo.afip.gob.ar o bien descargar la aplicación móvil en afip.gob.ar/celular/apps/mi-monotributo.asp.
- 2) Indicar CUIT, clave fiscal y presionar ‘aceptar’.
¿Cuánto se paga de monotributo 2022?
Cuotas y Categorías Monotributo 2022 (actualizado)
Categorías y cuotas Monotributo 2022 | Cuota mensual | |
---|---|---|
A | $ 748.382,07 | $ 3.334,24 |
B | $ 1.112.459,83 | $ 3.728,29 |
C | $ 1.557.443,75 | $ 4.190,06 |
D | $ 1.934.273,04 | $ 4.907,34 |
¿Cuánto se tarda en hacer el monotributo?
El trámite demora 30 días aproximadamente.
¿Quién no puede ser monotributista?
No podés ser monotributista si:
Realizaste importaciones de cosas muebles y/o servicios para su comercialización posterior, durante los últimos 12 meses. Desarrollás más de tres 3 actividades simultáneas o tenés más de 3 locales. El precio máximo unitario de venta de tus productos supera los $ 49.646,21.
¿Quién puede ser monotributista?
Pueden inscribirse como monotributistas quienes tienen un oficio del que viven; quienes son profesionales (un médico por caso) y que ganan hasta una suma determinada; quienes tienen una renta que proviene de alquileres de inmuebles propios (no más de tres propiedades); quienes tienen un comercio pequeño y también
¿Cuáles son los tipos de monotributo?
Más información sobre trabajadores independientes promovidos.
¿Qué pasa si no facturo un mes?
Al no facturar, se corre el riesgo de ser inhabilitado para funcionar como monotributista pero además se incurre en una penalización económica.
¿Cuánto cuesta el Monotributo 2022?
MONOTRIBUTO 2022: ¿CUÁLES SON LOS TOPES VIGENTES POR CATEGORÍA? La categoría más baja del monotributo, la A, paga $ 288 de impuestos, otros $ 1270 de aportes al SIPA y $ 1775 de obra social, un total de $ 3334 por mes. Por su parte, todos los contribuyentes de la categoría B pagan $ 3728 de cuota.
¿Cuánto cuesta abrir una Unipersonal en Uruguay?
¿Cuál es el costo total por abrir una empresa unipersonal en el 2021? No solo debes de pagar los impuestos del país, para poder mantener una empresa unipersonal en Uruguay en el 2021 necesitas pagar otros gastos, se estima que el total de los costos sería de unos $4.200, sólo por crearlo.
¿Cuál es el costo de una Unipersonal en Uruguay?
En relación a los costos que se pueden llegar a tener por la apertura de una unipersonal, desde el portal Ahorrar.com.uy, calcularon que en promedio, el costo por el servicio de apertura (empresas que se dedican a asesorar a otros) es de unos $ 4.200.
¿Cuánto es la cuota del Monotributo 2021?
Cuota del monotributo 2021 tras los cambios de la AFIP
Categoría D Monotributo 2021: las cuotas son de $3.988,56 y $3.894,43 para servicios y bienes respectivamente. Categoría E Monotributo 2021: cuotas de $5.239,06 para prestaciones de servicios y $4.711,20 en el caso de venta de bienes.