Con esta nueva ley, Uruguay se sitúa entre los países latinoamericanos que conceden una licencia de paternidad más prolongada, que es de 14 días en Venezuela, de 10 días para los padres ecuatorianos y mexicanos y de 8 días para los colombianos.
Es de 14 semanas por el 100% del salario para el cuidado del niño/a recién nacido. Es un derecho que corresponde a todas las trabajadoras dependientes, las no dependientes que desarrollen tareas amparadas por BPS sin más de un/a trabajador/a a cargo, y a las titulares de empresas monotributistas.
Contents
- 1 ¿Qué es la licencia de paternidad en Uruguay?
- 2 ¿Cuánto tiempo se tarda en tener un permiso de paternidad?
- 3 ¿Cuál es el período de descanso en Uruguay?
- 4 ¿Cuántos días son por paternidad 2021?
- 5 ¿Cómo se cuentan los días de licencia por paternidad?
- 6 ¿Cuántos días por paternidad 2022?
- 7 ¿Cuántos días le corresponde a un padre por nacimiento?
- 8 ¿Cuándo entra en vigor los 6 meses de paternidad?
- 9 ¿Cuánto te da el IMSS por paternidad?
- 10 ¿Cómo se cuenta los días de licencia?
- 11 ¿Qué días no se cuentan para la licencia?
¿Qué es la licencia de paternidad en Uruguay?
La licencia de paternidad en Uruguay es una de las mejores de la región. Por otro lado, la licencia y subsidio parental permite que la trabajadora y su cónyuge se puedan alternar el cuido del bebé.Esto a través del medio horario para ser tomado posteriormente a las respectivas licencias.
¿Cuánto tiempo se tarda en tener un permiso de paternidad?
El promedio entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) se sitúa en 2 meses de permiso de paternidad (8 semanas). La media europea está en 12,5 días.
¿Cuál es el período de descanso en Uruguay?
Hace unos años, el período de descanso en el país era de solo 12 semanas. Pero gracias a la nueva ley de licencia maternal, ahora el período de licencia maternal en Uruguay es de 14 semanas en total. Se divide en el período prenatal, que es de 6 semanas, y el post parto, que es de 8.
¿Cuántos días son por paternidad 2021?
El numeral 132, fracción XXVII Bis de la LFT, ordena a los patrones otorgar un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los trabajadores, por el nacimiento de sus hijos, y de igual manera, en el caso de la adopción de un infante.
¿Cómo se cuentan los días de licencia por paternidad?
¿Cuántos días comprende la licencia por paternidad? El día del nacimiento y los dos días siguientes (ver además «período de inactividad compensada por paternidad»). Requisitos: dentro del plazo de 20 días hábiles deberá acreditar el hecho ante el empleador con los documentos pertinentes.
¿Cuántos días por paternidad 2022?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que es obligación del empleador otorgar a los trabajadores un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo por el nacimiento o adopción de un menor.
¿Cuántos días le corresponde a un padre por nacimiento?
La duración del permiso de paternidad en España este 2022 es de 16 semanas, tras sucesivas mejoras en los últimos años (subió a 8 semanas en abril de 2019, a 12 semanas en enero de 2020, y a su duración actual en enero de 2021).
¿Cuándo entra en vigor los 6 meses de paternidad?
Dicho permiso pasaría a ser de seis meses de forma gradual. Comenzando en 2023, el incremento sería de dos semanas cada año, hasta alcanzar los seis meses en 2026.
¿Cuánto te da el IMSS por paternidad?
¿Cuántos días se otorgan de incapacidad por paternidad? De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, el patrón está obligado a dar cinco días laborales con goce de sueldo a los hombres trabajadores. Estos días se contarán a partir del día del nacimiento del bebé o la adopción del menor, de ser el caso.
¿Cómo se cuenta los días de licencia?
En el caso de los trabajadores dependientes se cuentan desde el día hábil siguiente a la fecha de inicio de reposo. Por su parte en el caso del trabajador independiente, el plazo ya no se va a contar desde la fecha de emisión de la licencia médica sino que desde la fecha de inicio del reposo.
¿Qué días no se cuentan para la licencia?
Con respecto a la consulta formulada Ud. encontrará la respuesta en el texto del Decreto 497/78 del 23/8/78 el cual dispone que las vacaciones anuales se extienden por veinte días y dentro de ellos no se incluyen los feriados, ni los domingos, pero sí los días sábados.