Consultas: Mail: [email protected] Tel.: 2908 1271 – 2908 1169 – 2908 7931. Internos 133 – 138.
Contents
- 1 ¿Por qué los perros pueden estar sueltos en Montevideo?
- 2 ¿Cómo cuidar a tu perro en Montevideo?
- 3 ¿Cómo saber si mi perro es suelto?
- 4 ¿Por qué las personas llevan a sus perros sueltos?
- 5 ¿Dónde denunciar perros sueltos en Uruguay?
- 6 ¿Dónde denunciar por perros sueltos?
- 7 ¿Cómo hacer una denuncia por un perro agresivo?
- 8 ¿Cómo puedo denunciar a un perro?
- 9 ¿Qué dice el Código de policía sobre las mascotas?
- 10 ¿Cómo hacer una denuncia anónima en Uruguay?
- 11 ¿Qué puedo hacer si me molesta el perro del vecino?
- 12 ¿Qué hacer si el perro de mi vecino me ataca?
- 13 ¿Cómo denunciar a un perro sin correa?
- 14 ¿Cómo hacer que un perro de presa suelte?
- 15 ¿Qué hacer cuando un pitbull muerde y no suelta?
- 16 ¿Qué pasa si me denuncian por mi perro?
- 17 ¿Cómo denunciar animales en cautiverio?
- 18 ¿Que se entiende por bienestar animal?
- 19 ¿Dónde denunciar por ruidos molestos en Montevideo?
¿Por qué los perros pueden estar sueltos en Montevideo?
Montevideo tiene parques y plazas ideales para que disfrutemos todos/as. Por eso la Intendencia estableció espacios en cada municipio donde los perros pueden estar sueltos bajo la responsabilidad de sus dueños. Llevá bolsita.
¿Cómo cuidar a tu perro en Montevideo?
Montevideo tiene parques y plazas ideales para que disfrutemos todos/as. Por eso la Intendencia estableció espacios en cada municipio donde los perros pueden estar sueltos bajo la responsabilidad de sus dueños. Llevá bolsita. Recordá que en estos espacios también debés recoger los residuos de tu perro.
¿Cómo saber si mi perro es suelto?
Para obtener pruebas, puede fotografiar al perro suelto y una vez obtenidas las fotos, avise a la policía. De esa manera, el dueño del perro no podrá ponerle la correa y negar la acusación. Se evita así el dilema de ‘es mi palabra contra la suya’.
¿Por qué las personas llevan a sus perros sueltos?
Las personas que suelen llevar a sus perros sueltos, actúan con una enorme chulería. Pero por suerte, vivimos una época en que la tecnología juega en su contra. Muchas personas ya cuentan con teléfonos móviles que llevan cámara de fotos.
¿Dónde denunciar perros sueltos en Uruguay?
Vías de contacto
¿Dónde denunciar por perros sueltos?
Llamá al 911. En Ciudad de Buenos Aires también podés llamar al 0800-333-47225 que es el teléfono del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que funciona las 24 horas.
¿Cómo hacer una denuncia por un perro agresivo?
Para reportar a un perro agresivo tienes que contactar a los policías de la brigada de protección animal:
- Llama al 911 en cualquier momento que lo necesites.
- También puedes hacer el reporte mediante la app de ‘Mi Policía’.
- Además, está disponible el teléfono 55 52 08 98 98.
¿Cómo puedo denunciar a un perro?
OTROS CANALES DE DENUNCIA
- Acudir a la municipalidad (gobierno local) del distrito en donde sucedió el hecho.
- Llamar a la línea gratuita 0800-00-25 del Ministerio Público, quienes se encargan de realizar el seguimiento de las denuncias por maltrato animal.
¿Qué dice el Código de policía sobre las mascotas?
Tenencia de animales domésticos o mascotas. Solo podrán tenerse como mascotas los animales así autorizados por la normatividad vigente. Para estos animales el ingreso o permanencia en cualquier lugar, se sujetará a la reglamentación de los lugares públicos, abiertos al público o edificaciones públicas.
¿Cómo hacer una denuncia anónima en Uruguay?
¿Cómo se hace?
- Ingresar en el botón ‘Iniciar trámite en línea’.
- Completar los datos requeridos en el formulario web, en caso de dudas puede consultar el manual.
- Subir los archivos si tiene documentación para adjuntar.
- Al realizar la denuncia obtendrá el número de identificación de la misma.
¿Qué puedo hacer si me molesta el perro del vecino?
Puedes llamar y presentar la denuncia policial pertinente ante el escenario de los ladridos del perro del vecino. El modus operandi consistirá en acudir a las lindes de la vivienda oportuna y con un sonómetro medirá el impacto de la actuación del perro en el ruido y la tranquilidad.
¿Qué hacer si el perro de mi vecino me ataca?
Se debe explicar clara y detalladamente cómo se produjo el ataque, se deben aportar pruebas del ataque como fotos, testigos y un informe del veterinario. Dentro de esa denuncia se puede pedir una cantidad como indemnización por daños y perjuicios, pues así lo posibilita el Código Civil.
¿Cómo denunciar a un perro sin correa?
Para denunciar deberás presentarte en la Delegación correspondiente al lugar de los hechos. Se admiten denuncias sobre maltrato animal y otros delitos flagrantes de acuerdo a la Ley de Protección a los Animales (Falta Administrativa).
¿Cómo hacer que un perro de presa suelte?
Siempre que sea posible, es muy efectivo lanzar un chorro a presión con una manguera a la cara de los perros, especialmente al agresor. ‘Si no funciona, mete la manguera en la boca del perro agresor para que suelte al otro’.
¿Qué hacer cuando un pitbull muerde y no suelta?
Cuando tu Pitbull te apriete mordiendo, debes chillar y retirar tu mano de inmediato, deteniendo el juego. De esta forma el comprenderá que te hizo daño y aprenderá a controlar la energía que utiliza para morder.
¿Qué pasa si me denuncian por mi perro?
Si el ataque se ha realizado a una persona, se iniciará un procedimiento penal, en el que se dilucida la responsabilidad del dueño del perro y se interpondrá una multa y una indemnización por daños y perjuicios y, en los casos más graves, es posible que hasta una condena de cárcel.
¿Cómo denunciar animales en cautiverio?
La formulación de denuncias se puede realizar por distintos medios: Comunicándose al teléfono de la Profepa desde cualquier parte de la República, llamando sin costo al 01-800-770-33-72. Por el sitio web www.profepa.gob.mx, llenando el Formato de Denuncias por Internet.
¿Que se entiende por bienestar animal?
El bienestar de los animales se refiere al estado físico y emocional que se ve afectado por el entorno en el que vive y trabaja el animal, las actitudes y prácticas humanas y los recursos de que dispone.
¿Dónde denunciar por ruidos molestos en Montevideo?
A través de Central de Radio de la IM, tel. 1950 5000, que se realiza prácticamente en el momento en que los ruidos, humos u olores molestan a los vecinos. Previamente se debe realizar la denuncia por escrito ante el SIME o el Centro Comunal Zonal.