El monte ribereño es el que ocupa la mayor área boscosa del país. Se desarrolla en todo el territorio uruguayo y es aquel que se puede encontrar asociado a los cursos de agua. En él se pueden encontrar una gran cantidad de especies animales.
Monte ribereño Se ubica en las márgenes de ríos y arroyos de todo el país. Aquí los árboles y arbustos se ubican en 3 franjas paralelas al agua acorde a sus necesidades de agua Tienen un rol fundamental en la conservación del curso de agua protegiendo de la erosión. En la más cercana encontramos sauces, sarandíes.
Contents
- 1 ¿Dónde se desarrolla el monte ribereño en Uruguay?
- 2 ¿Dónde se ubican los montes en Uruguay?
- 3 ¿Qué plantas se pueden encontrar en el monte ribereño?
- 4 ¿Cuál es la fauna del monte ribereño?
- 5 ¿Cuáles son los montes de Uruguay?
- 6 ¿Qué tipo de montes existen?
- 7 ¿Dónde se encuentra el monte de quebrada?
- 8 ¿Qué tipos de bosques podemos encontrar en Uruguay?
- 9 ¿Qué porcentaje ocupan los montes en Uruguay?
- 10 ¿Qué es el monte de parque?
- 11 ¿Qué es un monte de parque?
- 12 ¿Cuál es la flora del monte serrano?
- 13 ¿Qué tipo de flora tiene Uruguay?
- 14 ¿Qué es un bosque ribereño?
- 15 ¿Cuáles son los principales ecosistemas de Uruguay?
- 16 ¿Cuál es la fauna del monte serrano?
- 17 ¿Qué es un monte Psamofilo?
¿Dónde se desarrolla el monte ribereño en Uruguay?
Distribución: Crece en bosques ribereños y quebradas de Treinta y Tres y Cerro Largo y en diferentes tipos de bosques de Rivera, Tacuarembó, Artigas y Salto, donde es un componente importante de la estructura del bosque.
¿Dónde se ubican los montes en Uruguay?
Montes (Uruguay)
Montes | |
---|---|
País | Uruguay |
Departamento | Canelones |
Municipio | Montes |
Alcalde | Rodolfo Salvarrey Periodo(2015-2020) |
¿Qué plantas se pueden encontrar en el monte ribereño?
Monte ribereño.
Las especies hidrófilas más destacadas son el ‘sauce criollo’ (Salix humboldtiana), ‘Sarandí colorado’ (Cephalantus glabratus), ‘Sarandí blanco’ (Phyllanthus sellowianus), ‘Mataojos’ (Pouteria salicifolia).
¿Cuál es la fauna del monte ribereño?
En el caso de los montes ribereños y en menor medida los serranos, existe otro tipo de fauna que forma parte del ecosistema, ubicándose en el curso de agua bordeado por el monte. Se trata fundamentalmente de peces, moluscos y crustáceos, que forman parte de las cadenas alimenticias de parte de la fauna del monte.
¿Cuáles son los montes de Uruguay?
El análisis de los estudios muestra diferencias entre las distintas formaciones boscosas y permite agruparlos en varios tipos de montes con características propias bien definidas. La clasificación más aceptada distingue entre montes ribereños, serranos, de quebrada y de parque.
¿Qué tipo de montes existen?
Técnicamente en selvicultura se define:
¿Dónde se encuentra el monte de quebrada?
En Uruguay existen numerosas quebradas que se extienden desde el norte hasta el sureste. Se trata de valles profundos excavados por cursos de agua, con paredes rocosas de pendiente muy pronunciada y a veces casi verticales.
¿Qué tipos de bosques podemos encontrar en Uruguay?
3) Tipos de bosque en el Uruguay
¿Qué porcentaje ocupan los montes en Uruguay?
Las tres series de cifras disponibles muestran que los montes naturales ocupan una superficie que oscila entre un mínimo de casi 400.000 hás. (FUNCATE) y un máximo de unas 600.000 hás.
¿Qué es el monte de parque?
Se trata de una formación típica de la cuenca del río Uruguay, presente desde Artigas hasta Colonia, que se caracteriza por la presencia de especies arbóreas y arbustivas que se desarrollan dispersas en un tapiz vegetal de pradera.
¿Qué es un monte de parque?
El monte parque o espinal está formado por agrupamientos de árboles espinosos y relativamente bajos, que se encuentran dispuestos de manera dispersa. En este tipo de monte, pueden encontrarse árboles de copa abierta, suficientemente espaciados como para ejercer poca competencia entre sí.
¿Cuál es la flora del monte serrano?
Flora: Predomina la típica pradera, en las faldas de los cerros, monte serrano en sus laderas (con árboles y arbustos: coronilla, tala, tarumán, espina de la cruz, aruera, tembetarí, etc), y en las cumbres encontraran pajonales, romerillos, cardillas, y en las galerías, calagualas, helechos, culandrillos, etc.
¿Qué tipo de flora tiene Uruguay?
Otras especies de flora de Uruguay
¿Qué es un bosque ribereño?
Al conjunto del agua y los hábitats húmedos en el área circundante se le llama zona ribereña o bosque ribereño. Un salto de agua en el bosque tropical, rodeado por una espesa vegetación. Ya que las zonas ribereñas bordean los ríos, ellas forma una vasta red ramificada que serpentea a través de todos los bosques.
¿Cuáles son los principales ecosistemas de Uruguay?
Los biomas de Uruguay están integrados por:
¿Cuál es la fauna del monte serrano?
Es muy variada, desde ofidios ponzoñosos (yarará, crucera, cascabel) pasando por zorrillos, zorros grises y colorados, tatúes, mulitas, mano pelada, apereás, mariposas, diferentes arácnidos, guazú-virá, se han registrado ejemplares de gato montés, urones y chancho jabalí.
¿Qué es un monte Psamofilo?
El monte de arenales (o monte psamófilo) es un tipo de monte se encuentra a cierta distancia del mar y al resguardo de los médanos. Se trata de un monte relativamente bajo (de 3 a 6 metros de altura), conformado por árboles, arbustos, tunas, hierbas, enredaderas y epífitas.