Portal de la Universidad de la República.
Contents
- 1 ¿Por qué estudiar asistente social o trabajo social?
- 2 ¿Cuánto dura la carrera de asistente social?
- 3 ¿Cuál es el objetivo del Trabajo Social en la formación social uruguaya?
- 4 ¿Qué hacen los asistentes sociales?
- 5 ¿Cuántos años lleva la carrera de asistente social en Uruguay?
- 6 ¿Dónde estudiar la carrera de asistente social?
- 7 ¿Cuántos años de estudio para asistente social?
- 8 ¿Qué se debe estudiar para ser trabajadora social?
- 9 ¿Cuánto gana un asistente social en Uruguay?
- 10 ¿Cuál es el sueldo de un trabajador social?
- 11 ¿Dónde estudiar Trabajo Social gratis en Argentina?
- 12 ¿Qué materias tiene la carrera de Trabajo Social?
- 13 ¿Dónde se estudia Trabajo Social en Buenos Aires?
- 14 ¿Qué bachillerato se necesita para estudiar Trabajo Social?
- 15 ¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar asistente social?
- 16 ¿Qué materias se ven en la carrera de Trabajo Social?
- 17 ¿Qué hace un Licenciado en asistente social?
- 18 ¿Dónde trabaja una licenciada en Trabajo Social?
Frente a esta situación el voluntariado ha aumentado y también la elección de muchas personas que optan por estudiar la carrera de asistente social o trabajo social con el objetivo de mejorar la realidad de los más vulnerables. Ellos son los profesionales de Trabajo Social.
Existen en Argentina cientos de universidades en los que se puede estudiar la carrera de asistente social, la duración va a depender de la universidad, no obstante, generalmente es de 4 años y puede tener práctica profesional.
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la emergencia del Trabajo Social en la formación social uruguaya, así como la ubicación de la profesión en la actualidad, frente a las transformaciones societarias acontecidas a partir de la década del 70.
En este sentido existen una serie de profesionales, los asistentes sociales, que se encargan de trabajar con las personas más desfavorecidas. Para convertirte en uno de ellos necesitas una formación específica y, en algunos casos, incluso muy especializada.
La carrera completa abarca 4 años y al igual que todas las licenciaturas que se ofrecen en nuestra Facultad, cuenta con un primer año que constituye el Ciclo Inicial que otorga 120 créditos.
Datos Generales: Título: Licenciado en Trabajo Social. Nivel: de Grado. Duración: Cinco (5) años.
- Conocimientos básicos en: Economía. Política. Derecho.
- Habilidades: Facilidad de establecer relaciones sociales. Comprensión lectora.
- Y con las siguientes actitudes: Servicio a la comunidad. Sentido de solidaridad. Interés por el trabajo de campo y con sujetos sociales.
Revise su sueldo
Salario mínimo y máximo de un Profesionales del trabajo social – de $7,156 a $36,161 por mes – 2022. Un/una Profesionales del trabajo social gana normalmente un salario neto mensual de entre $7,156 y $16,617 al empezar en el puesto de trabajo.
Salario mínimo y máximo de un Profesionales del trabajo social – de $ 923.473 a $ 3.728.616 por mes – 2022.
¿Dónde estudiar Trabajo Social gratis en Argentina?
Seleccioná la carrera:
¿Qué materias tiene la carrera de Trabajo Social?
Está integrado por 7 (siete) asignaturas: Epistemología de las Ciencias Sociales, Filosofía Social, Sociología, Antropología Social I, Psicología Institucional, Psicología del desarrollo y subjetividad, Derecho.
¿Dónde se estudia Trabajo Social en Buenos Aires?
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
¿Qué bachillerato se necesita para estudiar Trabajo Social?
El perfil de ingreso recomendado de los estudiantes para el Grado en Trabajo Social será el siguiente: Si se accede con el título de Bachiller, que éste se trate del Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, preferentemente.
El perfil de ingreso recomendado de los estudiantes para el Grado en Trabajo Social será el siguiente: Si se accede con el título de Bachiller, que éste se trate del Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, preferentemente.
¿Qué materias se ven en la carrera de Trabajo Social?
trabajo social
Integrar, coordinar, orientar, asesorar, capacitar y/o supervisar equipos de trabajo disciplinario, multidisciplinario e interdisciplinario. Elaborar informes sociales, socio-económicos, socio-sanitarios, socio-educativos, socio- ambientales y situacionales.
¿Dónde trabaja una licenciada en Trabajo Social?
Los/las licenciados/as en Trabajo Social podrán desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado. y otros organismos de la administración pública) como en organizaciones e instituciones no estatales (asociaciones, ONG, clubes, fundaciones, etc.).