Significado de Separación política en el Derecho Uruguayo y en el de otros Países Latinoamericanos. Ofrece este concepto los siguientes dos aspectos: 1″) La separación de poderes, constitutiva de una condición sine qua non en los Estados de Derecho. Se refiere a la independencia que deben mantener los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial,
Esta doctrina no se refiere solamente a la separación y al equilibrio de los tres clásicos poderes del Estado, sino a la necesidad de dividir el poder político donde se encuentre, sea en la esfera municipal, regional o nacional, para así garantizar la libertad política y evitar los abusos de poder, mediante la
¿Cuál es el principio de la separación de poderes?
James Madison, el primer autor de la Constitución, se refirió explícitamente al principio de la separación de poderes en ‘Los Documentos Federalistas’. Madison afirmó que la separación de poderes evitará la tiranía y protegerá la libertad. Georgia Alton holds a Doctor of Philosophy in history from Emory University.
¿Cuál es el origen y la evolución de la separación de poderes?
El origen y la evolución de la separación de poderes. Los orígenes más remotos de la separación de poderes podemos encontrarlos incluso en Aristóteles. En la Ética Nicomaquea – no en La Política, como se cree erróneamente -, Aristóteles distinguió tres direcciones del poder del Estado: la que legisla, el soberano y el juez;