Este impuesto grava el patrimonio neto radicado en el Uruguay de los siguientes sujetos: Personas físicas, núcleos familiares y sucesiones indivisas cuyo patrimonio fiscal exceda el monto mínimo no imponible respectivo. Personas jurídicas contribuyentes de IRAE.
El montepío es un fondo de dinero que se constituye a partir de los descuentos efectuados a los miembros de una institución (o a un grupo que forma parte de dicha organización). Esto, con el objetivo de financiar una pensión a sus huérfanos o viudas, o de prestar una ayuda en la vejez o enfermedad.
Contents
- 1 ¿Qué es el impuesto a la renta en Uruguay?
- 2 ¿Qué es el Montepío y para qué sirve?
- 3 ¿Cuál es el Montepío más antiguo en España?
- 4 ¿Cuál es el impuesto a las rentas de fuente uruguaya?
- 5 ¿Qué es Montepío en Uruguay?
- 6 ¿Qué son los descuentos Montepío?
- 7 ¿Cuántos años se paga Montepío?
- 8 ¿Cómo funciona el Montepío?
- 9 ¿Cuál es el valor de montepío?
- 10 ¿Cómo saber si tengo Montepío?
- 11 ¿Que se le descuenta a un jubilado en Uruguay?
- 12 ¿Cuál es el tope de las jubilaciones en Uruguay?
- 13 ¿Quién hereda el Montepío?
- 14 ¿Quién tiene derecho a montepío?
- 15 ¿Quién recibe el Montepío?
- 16 ¿Cómo se divide el Montepío?
- 17 ¿Cuando el esposo muere la pensión pasa a la esposa?
- 18 ¿Cuánto recibe la viuda de un jubilado?
- 19 ¿Cuáles son los requisitos para recibir la jubilación por vejez?
- 20 ¿Cómo saber si tengo Montepío IESS?
- 21 ¿Cuáles son los beneficios que recibe un pensionista del IESS?
¿Qué es el impuesto a la renta en Uruguay?
El IRAE es el impuesto a la renta de las utilidades de las empresas uruguayas que hayan desarrollado su actividad económica en el país. Sin embargo, en algunos casos contados hay personas físicas que deben pagar este impuesto. En este artículo sabrás cómo se calcula el IRAE y cuándo se debe pagar.
¿Qué es el Montepío y para qué sirve?
Esto, con el objetivo de financiar una pensión a sus huérfanos o viudas, o de prestar una ayuda en la vejez o enfermedad. Es decir, el montepío es como un depósito o caja donde se reúne dinero proveniente de descuentos sobre los sueldos de los miembros de una entidad.
¿Cuál es el Montepío más antiguo en España?
El montepío más antiguo en España es el militar y data de 1761. Cabe señalar que los descuentos pesaban no solo sobre las clases que tenían opción a las pensiones, sino sobre todos los militares. Por Real Decreto en 1857 cesaron los descuentos.
¿Cuál es el impuesto a las rentas de fuente uruguaya?
Este impuesto representa la mayor parte de la recaudación del país, alrededor de un 50%. Las rentas de fuente uruguaya derivadas de cualquier tipo de actividad económica están sujetas a un impuesto del 25% para el caso de las empresas (IRAE).
¿Qué es Montepío en Uruguay?
Primero es necesario calcular el Montepío o Aporte jubilatorio, que es siempre el 15% del sueldo nominal. Si el sueldo nominal supera los $ 215.179 (tope 3), entonces se debe calcular el 15% de este valor, ya que en el Sistema Mixto no se realizan aportes jubilatorios por encima del tope 3 de ingresos nominales.
¿Qué son los descuentos Montepío?
El diccionario de la Real Academia Española, define a Montepío como: Depósito de dinero, formado ordinariamente de los descuentos hechos a los individuos de una corporación, o de otras contribuciones, para socorrer a sus viudas y huérfanos.
¿Cuántos años se paga Montepío?
ARTÍCULO 16. – Los Oficiales causarán pensión militar mínima cuando hayan pagado el montepío correspondiente a ocho años completos. Por cada año que supere al número indicado, la pensión militar acrecerá en el importe del 1 1/2% de la suma establecida en el artículo 15 hasta llegar a los treinta años, al límite máximo.
¿Cómo funciona el Montepío?
Es la pensión o renta mensual que entrega el IESS a viudas/os, conyugues, huérfanos y a falta de estos a la madre o el padre que depende económicamente del afiliado o jubilado fallecido, que generaron el derecho.
¿Cuál es el valor de montepío?
La cuantía de la pensión mensual de montepío es igual al cuarenta por ciento (40%) de la pensión de jubilación que recibía el asegurado fallecido; o al sesenta por ciento (60%), si es la o el único integrante del grupo familiar, siempre que no sea afiliado o pensionista.
¿Cómo saber si tengo Montepío?
Procedimiento para acceder al trámite en línea:
- Ingresar al portal www.iess.gob.ec.
- Click sección Asegurados.
- Click Pensionistas.
- Click en Pensión de Montepío por Viudez y Orfandad.
- Ingresar el número de cédula del solicitante, dar clic en ingresar.
- Dar clic en viudez y orfandad.
¿Que se le descuenta a un jubilado en Uruguay?
Al liquidarse una jubilación cuyo monto anual exceda de venticuatro mil pesos (pesos 24.000 ) anuales, se practicará un descuento del cinco por ciento ( 5 % ) sobre el exceso y hasta veinticuatro mil seiscientos pesos ($ 24.600,00 ) y así sucesivamente de un 5 % (cinco por ciento) mas por cada seiscientos pesos ($
¿Cuál es el tope de las jubilaciones en Uruguay?
Para los jubilados por el régimen del Acto Institucional n. ° 9, de 22/10/1979 y posteriores, mayores de 70 años de edad, que sus ingresos y el promedio de ingresos de su hogar, no superen 3,70 BPC. Pensión por sobrevivencia: Límite ingresos de la viuda/concubina para generar derechos directos: $ 215.179.
¿Quién hereda el Montepío?
Tienen derecho a pensión de montepío, en segundo grado, los hijos e hijas, quienes para ser beneficiarios de montepío, deberán ser solteros y cumplir uno de los siguientes requisitos: Ser menores de 18 años de edad.
¿Quién tiene derecho a montepío?
Según lo establecido en el Art. 196 de la Ley de Seguridad Social, y en la Resolución C.D. 100, Art. 18: A falta de viuda o viudo, conviviente con derecho, e hijos, tendrán derecho a montepío la madre del asegurado o jubilado fallecido, siempre que hayan vivido a cargo del causante.
¿Quién recibe el Montepío?
Los beneficiarios del trámite de Montepío por Viudez (Viuda, Viudo o Conviviente) son los Beneficiarios adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de Pensiones por jubilación y montepío por viudez y/ó orfandad.
¿Cómo se divide el Montepío?
El monto de la pensión de montepío se divide entre el grupo familiar con el 60% para el viudo/a y el 40%, se fraccionará de manera proporcional entre el número de hijos del causante. La pensión mínima es el 50% del Salario Básico Unificado (SBU), en 2021, por un monto de $200.00.
¿Cuando el esposo muere la pensión pasa a la esposa?
Sólo a falta de esposa, tendrá derecho a recibir la pensión la mujer con quien el asegurado o pensionado vivió como si fuera su esposa durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con el que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
¿Cuánto recibe la viuda de un jubilado?
Cuantía de la pensión de viudedad
Con carácter general, la cuantía de la prestación corresponderá al 52% de la base reguladora del fallecido. La cuantía aumentará al 70% de la base reguladora cuando concurran simultáneamente estas tres circunstancias: Que el pensionista tenga cargas familiares.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la jubilación por vejez?
Requisitos Obligatorios:
¿Cómo saber si tengo Montepío IESS?
Procedimiento para acceder al trámite en línea:
- Ingresar al portal www.iess.gob.ec.
- Click sección Asegurados.
- Click Pensionistas.
- Click en Pensión de Montepío por Viudez y Orfandad.
- Ingresar el número de cédula del solicitante, dar clic en ingresar.
- Dar clic en viudez y orfandad.
¿Cuáles son los beneficios que recibe un pensionista del IESS?
Pensión por vejez, invalidez y montepío. Auxilio de funerales. Riesgos de trabajo. Asistencia por enfermedad y maternidad.