¿Qué significa propiedad horizontal? Son varias las definiciones que se encuentran de propiedad horizontal en Uruguay, pero en resumen, se denomina al hecho de adquirir una unidad inmobiliaria (por lo general, se trata de un apartamento), en donde se tienen espacios comunes en donde se comparte la responsabilidad y la propiedad de estos.
La propiedad horizontal es una entidad jurídica que hace alusión al conjunto de normas que regulan la división y organización de diversos inmuebles, como resultado de la segregación de un edificio o de un terreno común.
¿Qué es la propiedad horizontal?
Montevideo, 3 de febrero de 1981. La Ley Nº 10.751 del 25 de junio de 1946, innovó en materia de fraccionamiento de inmuebles, creando el régimen conocido como “ Propiedad Horizontal “.-Basados en dicho antecedente legal surgieron otras leyes, Decretos, Reglamentaciones y procedimientos normativos.
¿Qué es la urbanización de propiedad horizontal?
Se entiende por ‘urbanización de propiedad horizontal’ todo conjunto inmobiliario dividido en múltiples bienes o lotes objeto de propiedad individual complementados por una infraestructura de bienes inmuebles y servicios comunes, objeto de copropiedad y coadministración por parte de los propietarios de los bienes individuales.
¿Qué dice el artículo 5 de la Ley de propiedad horizontal?
Artículo 5 – Incorporación al régimen de propiedad horizontal. Adquirirán horizontalidad definitiva, todos los edificios que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 20 de la Ley N° 18.795, sin necesidad que sus unidades constituyan viviendas de interés social. Artículo 6 – Plazo de Ocupación.