Exportaciones Uruguayas al Mercosur Fuente: Descartes Datamyne LatAM Los otros rubros que contribuyeron al crecimiento de las exportaciones son el arroz, la malta, la madera y el ganado en pie. En el caso del arroz se dio la conjunción de una buena zafra con precios más elevados que en el año anterior.
La suba se debe principalmente a mayores exportaciones de soja, carne, madera, concentrado de bebidas, subproductos cárnicos, celulosa, lana y tejidos, trigo, vehículos y productos lácteos.
Contents
¿Cuáles son las exportaciones al Mercosur en Paraguay?
De acuerdo con el último informe económico del Banco Central, que es de mayo del corriente año, las exportaciones al Mercosur, registradas en Aduanas paraguayas, sumaron 2.817,1 millones de dólares sobre un total de 5.517,4 millones de la misma moneda.
¿Cuál es la menor parte de nuestras exportaciones al Mercosur?
Al vecino país fueron el año pasado mercaderías, registradas en Aduanas, por 972,6 millones de dólares, el 34,5% de lo enviado al Mercosur y el 17,6% de todas las exportaciones registradas. Brasil es destino de solo la menor parte de nuestras exportaciones al Mercosur, en cifras oficiales.
¿Cuál es el país proveedor del Mercosur?
Bien distante, como país proveedor nuestro, se halla Argentina, con 1.620,5 millones de dólares en 2011, el 33,4% entre los países fundadores del Mercosur y el 14,1% de lo que nos ha vendido todo el mundo.
¿Cuáles son los principales productos de exportación de Uruguay?
El arroz es uno de los principales productos de exportación de Uruguay. Nuestro país es, además, uno de los principales proveedores mundiales de este producto. En 2019 ocupó el noveno lugar a nivel mundial –medido en volumen– y fue junto con Brasil uno de los principales exportadores de Latinoamérica.