El Parlamento Uruguayo quedó instaurado como tal el día 22 de Noviembre de 1828 en su primera sesión realizada en la villa de San José, funcionando en ese momento con una estructura Unicameral y realizando gran labor legislativa se encargó de la elaboración de la Constitución de la República, jurada el 18 de Julio de 1830 por autoridades civiles, militares, eclesiásticas y ciudadanía en general. Este hecho fue de vital importancia ya que a partir de ese momento se comenzó a definir la organización del Estado Uruguayo, destacando la importante labor que desarrolló el Parlamentodurante el siglo XIX en el país, creando una imprescindible y rica legislación que necesitaba una nueva nación en desarrollo, en la que sólo se aplicaban leyes de otros estados impuestas por invasores y colonos. Desde ese entonces ha marcado una posición como referente de participación democrática a nivel de toda America Latina, siendo la demostración clara del anhelo de un pueblo por lograr la libertad como nación. Sin lugar
Está compuesta de dos cámaras que totalizan 129 miembros, la Cámara de Representantes 99 y la Cámara de Senadores 30, que actuarán separada o conjuntamente, según las distintas disposiciones de la Constitución.