Un descanso de por lo menos 6 hrs. la noche anterior. Si viajó a zonas endémicas de malaria (Congo, Angola, Haití) se puede donar sangre a los 3 años de regreso a Uruguay. No podrá donar sangre la persona que haya contraido malaria en forma definitiva.
En caso de estar en alguna de estas situaciones, no donar en este momento: Si está resfriado. Se realizó un tatuaje o se ha puesto un piercing en el último año. Si es mujer y ha donado sangre en los últimos 4 meses.
Contents
- 1 ¿Quién puede donar sangre?
- 2 ¿Se puede donar sangre si estás en ayunas?
- 3 ¿Qué son las donaciones de sangre?
- 4 ¿Cuánto tiempo tarda en donar sangre?
- 5 ¿Qué personas no pueden ser donadores de sangre?
- 6 ¿Quién puede y quien no puede donar sangre?
- 7 ¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Uruguay?
- 8 ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir una persona para donar sangre?
- 9 ¿Por qué se puede rechazar a un donador?
- 10 ¿Cómo saber si una persona puede donar sangre?
- 11 ¿Por qué las mujeres no pueden donar sangre?
- 12 ¿Cuánto tiempo no puedes tener relaciones sexuales después de donar?
- 13 ¿Qué exámenes te hacen para donar sangre?
- 14 ¿Qué personas no pueden donar?
- 15 ¿Cuántos litros te sacan en una donación?
- 16 ¿Qué pasa si tengo relaciones sexuales después de donar sangre?
- 17 ¿Cuáles son los efectos secundarios de donar sangre?
- 18 ¿Que no se debe hacer cuando se dona sangre?
- 19 ¿Por qué las mujeres no pueden donar sangre?
- 20 ¿Que te miran antes de donar sangre?
- 21 ¿Qué pruebas se hacen antes de donar sangre?
- 22 ¿Cuánto tiempo no puedes tener relaciones sexuales después de donar?
¿Quién puede donar sangre?
La donación de sangre puede ser realizada por cualquier persona entre los 16 y los 69 años de edad, que no presente problemas de salud o haya sido intervenido quirúrgicamente o a procedimientos invasivos recientes.
¿Se puede donar sangre si estás en ayunas?
No puedes donar sangre si… Estás en ayunas. Seguramente estás acostumbrado a hacerte las análiticas de sangre en ayunas, pero para donar es necesario que comas algo antes: así reduces el riesgo de marearte tras la extracción.
¿Qué son las donaciones de sangre?
Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud de quienes lo necesiten.
¿Cuánto tiempo tarda en donar sangre?
Si han pasado menos de 4 meses no te dejarán donar tu sangre. Es el tiempo prudencial que se deja para descartar, al 100%, una posible infección. Lo mismo ocurre si te has hecho un piercing o si en los últimos 4 meses has mantenido relaciones sexuales con más de una pareja.
¿Qué personas no pueden ser donadores de sangre?
No se debe donar sangre cuando se han tenido actividades sexuales ‘de riesgo’ en los últimos 12 meses. La donación se suspenderá permanentemente en personas que alguna vez: hayan tenido una prueba positiva para el VIH (virus del sida) se han inyectado drogas.
¿Quién puede y quien no puede donar sangre?
Pueden donar sangre las personas que tengan una salud normal, con más de 50 kilos de peso y que tengan más de 18 años. Los donantes mayores de 65 años poden continuar donando con permiso de su médico de cabecera. Recuerde, la donación de sangre es un acto RESPONSABLE.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Uruguay?
Para donar es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y tener cédula de identidad vigente. Antes de donar es necesario dormir 6 horas y está permitido tomar líquidos como mate, café, té jugos (evitar alcohol, lácteos y sus derivados) y comer pan, galletitas, mermeladas, frutas, cereales.
¿Cuáles son los requisitos que debe reunir una persona para donar sangre?
Requisitos para donar sangre
¿Por qué se puede rechazar a un donador?
Cifras del rechazo
Algunas de las causas por las que no pasa la donación del tejido, es por el suero lipémico, es decir, cuando la persona tiene el colesterol y los triglicéridos muy altos. Igual no pueden donar quienes tienen hemoglobina de 8 para abajo.
¿Cómo saber si una persona puede donar sangre?
Precisó que los requisitos para donar son estar sano, ser mayor de 18 años y menor de 65, no haberse hecho cirugías, tatuajes o perforaciones en menos de un año, no estar tomando medicamentos, pesar más de 50 kilos y acudir con ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho; y evitar comer grasa 24 horas antes de la
¿Por qué las mujeres no pueden donar sangre?
Las mujeres que tengáis anemia leve, no podéis donar sangre, pero sí que podéis dar plasma. No podéis donar sangre si estáis embarazadas. Aunque estéis amamantando a vuestro hijo, podéis donar sangre a partir de los 6 meses después del parto. También podéis donar sangre del cordón umbilical cuando tengáis un hijo.
¿Cuánto tiempo no puedes tener relaciones sexuales después de donar?
Por este motivo las personas que quieran donar sangre deberán esperar un periodo de cuatro meses desde su última relación sexual o bien desde que empezaron a salir con su pareja. Esta espera sirve para garantizar la superación del llamado periodo ventana, ‘un plazo de seguridad muy importante’, advierte la doctora.
¿Qué exámenes te hacen para donar sangre?
A la muestra de la sangre donada, se le hacen las pruebas de tamizaje: para la hepatitis B y C, el VIH, HTLV I y II, enfermedad de Chagas y la sífilis.
¿Qué personas no pueden donar?
No se puede donar cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección. Después de haberse tatuado o hecho un piercing no se puede donar durante 6 meses.
¿Cuántos litros te sacan en una donación?
Volumen que se extrae en cada donación
Donaciones de Sangre: total 450 ml. Donaciones de Plasma: 300 – 600 ml. Donaciones de Plaquetas: 200 ml. Donaciones de Leucocitos: 300 – 500 ml.
¿Qué pasa si tengo relaciones sexuales después de donar sangre?
Completamente falso. No tiene relación lo uno con lo otro. Después de donar sangre, una persona puede llevar la vida normalmente.
¿Cuáles son los efectos secundarios de donar sangre?
EFECTOS ADVERSOS DE LA DONACIÓN | |
---|---|
Efecto Adverso | Definición |
Lipotimia (el más frecuente) | Disminución del nivel de conciencia |
Síncope | Pérdida de conciencia y de tono muscular que se recupera sin secuelas. |
Sangrado y/o hematoma en la zona de punción | Rotura vascular |
¿Que no se debe hacer cuando se dona sangre?
Después de la donación de sangre:
¿Por qué las mujeres no pueden donar sangre?
Las mujeres que tengáis anemia leve, no podéis donar sangre, pero sí que podéis dar plasma. No podéis donar sangre si estáis embarazadas. Aunque estéis amamantando a vuestro hijo, podéis donar sangre a partir de los 6 meses después del parto. También podéis donar sangre del cordón umbilical cuando tengáis un hijo.
¿Que te miran antes de donar sangre?
Antes de donar sangre, siempre se mide la tensión arterial de los posibles donantes. Las personas con la tensión máxima por encima de 18 mmHg o la mínima por encima de 10 mmHg no pueden donar sangre.
¿Qué pruebas se hacen antes de donar sangre?
Presión arterial, altura, peso y temperatura; Biometría Hemática (detecta anemia y otras alteraciones de las células de la sangre); Determinación del grupo sanguíneo; Detección del virus del VIH (SIDA);
¿Cuánto tiempo no puedes tener relaciones sexuales después de donar?
Por este motivo las personas que quieran donar sangre deberán esperar un periodo de cuatro meses desde su última relación sexual o bien desde que empezaron a salir con su pareja. Esta espera sirve para garantizar la superación del llamado periodo ventana, ‘un plazo de seguridad muy importante’, advierte la doctora.